Fecha: 2022
Localización: Merlo, provincia de Buenos Aires
Cliente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Categoría: Arquitectura
Descripción de la Obra: Se trata de la construcción de una nueva Unidad Penitenciaria, situada en un predio con otra Unidad y una Alcaidía también nuevas, en Merlo, Provincia de Buenos Aires. Por la escala de la obra y los requerimientos técnicos y financieros, se ejecutó en Unión Transitoria de Empresas (UTE) con Bricons y Tecnipisos.
La obra consiste en todas las obras civiles y de infraestructura para el funcionamiento de la Unidad. El proyecto determinó que la mayor parte da obra fuera ejecutada a través de premoldeados de hormigón armado con el fin de acelerar los tiempos de ejecución, garantizando cerramientos muy resistentes para el uso específico.
La distribución es con forma de doble peine con un eje central que es una calle que conecta todos los edificios internos. Cuenta con 8 pabellones, 2 SUM, 2 escuela-taller, 2 talleres, una cocina, un módulo de atención sanitaria, porterías y requisas, depósitos de huertas, espacios de culto, un gran edificio administrativo y estructuras para las instalaciones y servicios como la usina eléctrica, las plataformas para contener el gas envasado, tanques de reserva, planta de tratamiento cloacal, etc. Veredas y calles conectan los sectores delimitados entre sí con alambrados romboidales de altura especial requerida por seguridad. La unidad está cerrada por un muro de ronda ejecutado con premoldeados de hormigon, que incluye una pasarela para circular en altura por todo el perímetro y garitas intermedias. Se construyó también el puesto de acceso al complejo penitenciario y la calle de acceso desde la ruta provincial 1001, en conjunto con las empresas que ejecutaban las obras del resto del complejo.
Los pabellones se ejecutaron 100% con sistema de muros y losas premoldeados con cubierta metálica. Los demás edificios se realizaron con un sistema mixto, de premoldeados y mampostería de bloques de hormigón. Las fundaciones son plateas con terminación llaneada mecánicamente para darles terminación de piso terminado. Cuenta con herrería de seguridad, artefactos antivandálicos, equipamiento premoldeado, cielorrasos asegurativos, etc.
A partir de la construcción de esta nueva unidad penitenciaria, se busca comenzar a resolver la grave condición de hacinamiento que atraviesa el sistema penitenciario bonaerense. Sin perder de vista la reinserción del interno, como principal objetivo, aportándole educación, aprendizaje de oficios y ámbitos recreativos, a fin de que una vez cumplida su pena puedan desenvolverse socialmente. Asimismo se entiende a la recreación como necesaria para el proceso de revinculación. Se busca utilizar la actividad física como vehículo para la integración social, incentivando la generación de lazos y el trabajo en equipo. Para ello se proponen áreas aptas para el desarrollo del ocio y la actividad física.
Con esta Unidad se incorporarán 256 celdas de alojamiento al sistema penitenciario bonaerense, para recibir una población de 996 personas, en una superficie total de 36.612 m2.